Entradas

NO POSPONER

Imagen
"Seguir un consejo significa posponer la responsabilidad." - Johannes Urzidil      La vida nos lleva siempre como un velero en el mar, empujado por el viento, pero guiado por la tripulación. En ocasiones nos olvidamos de dirigir nuestra embarcación y quedamos a merced del viento; a la deriva.      Resulta fascinante ver la manera en que vamos realizando cada vez más las cosas que nos ponen a realizar otros, mientras vamos dejando las nuestras para después. Con el tiempo, sin darnos cuenta, posponemos todo lo nuestro, para realizar todo lo que pasamos a considerar más importante.      Nos preguntamos por qué las personas padecen de vacíos emocionales y creo que la respuesta podría tener relación con el hecho que exponemos, de posponer las cosas que queremos y seguirlas posponiendo siempre, para un futuro incierto.      Creo que todos nacemos con un espíritu de lucha, capaz de afr...

El día que cambiamos vida por trabajo

Imagen
“La estupidez insiste siempre.” – Albert Camus      E mpezamos pensando en porvenir, éxito, riquezas y otras estupideces. Nos ilusionamos con la idea de conquistar un estilo de vida de lujo, un verdadero sueño artificial.      Nos dormimos y adentramos en ese profundo sueño, haciéndolo nuestro mundo real y creyendo que jamás sería necesario despertar. Un día, sin saber cuando, despertamos y descubrimos que el mundo no es lo que creímos. Descubrimos que los lujos soñados fueron solamente eso, sueños o ilusiones estúpidas. Descubrimos que ya no trabajamos por aquellos lujos, ya que son inalcanzables para nuestro presupuesto. Ya no trabajamos para un mejor estilo de vida. Ahora trabajamos para apenas vivir.      Sin darnos cuenta, fuimos extendiendo cada día más nuestro horario laboral, fuimos posponiendo vacaciones, reduciendo el tiempo de ocio, descuidando las relaciones sentimentales, ignorando los hábitos alimentic...

Necedad humana

Imagen
“ Desde los tiempos de Adán, los necios están en mayoría ” – Casimir Delavigne      Es una realidad que las ballenas, además de ser los animales más grandes del mundo, también son criaturas con una inteligencia muy considerable. Entonces, ¿por qué encallan las ballenas?      En distintas costas, alrededor del planeta, recibimos noticias de ballenas encalladas, que se acercaron demasiado a la orilla y no pudieron volver, dado su enorme peso y la baja profundidad del mar.      Aunque las razones reales de que las ballenas queden varadas en las playas, no son exactas ni tampoco son pocas, podríamos aventurarnos a suponer algunas, como la posible desorientación causada por los sonares de los grandes barcos. Pero sean cuales sean las razones, lo cierto es que ya asumimos como un hecho el que las ballenas encallen. También ocurre con los delfines, aunque probablemente por razones diferentes, ya que estos últimos, pese a qu...

Recuerdos de América Latina

Imagen
“ Dictadura: Sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido es obligatorio ” – Enrique Jardiel Poncela      América Latina está compuesta por un conjunto de países que, desde la invasión conocida como “Descubrimiento de América”, ha servido como fuente inagotable de recursos a distintas potencias. Se han creado Repúblicas bananeras , cosa que al parecer, muchos de estos países nunca dejamos de ser. Se han impuesto gobiernos, sobre todo, dictadores, gracias a ayudas internacionales, como las “ofrecidas” por la CIA y que tanta sangre latina han derramado. Todos los dictadores de Latinoamérica, han sido el resultado de la desestabilización provocada adrede por una potencia en específico: Nuestros vecinos de Estados Unidos de América.      La historia se repite periódicamente y sistemáticamente. Cuando un dictador deja de servir a los “ideales” norteños, es abandonado y “forzado” a dejar el poder, aunque claro, puede llevarse TODO el di...

Navegante de la noche

Imagen
“ Entre más oscura la noche, más brillantes las estrellas .” – Osho      En una noche cualquiera, izo velas y me embarco a mi aventura por la vida. Es de noche, pero la luna ilumina con su tenue luz, mientras las estrellas marcan un mapa detallado que sirve de guía estelar. Sin saber dónde llegaré y mucho menos cuándo, me dejo arrastrar por las corrientes de aire que agitan las velas y hacen avanzar mi barco.  El mar parece en calma, aunque las apariencias siempre suelen engañar. Bajo esa masa oscura y fría, hay toda clase de criaturas al acecho, al igual que en las situaciones de nuestra vida cotidiana, aun sea en tierra firme.      Pasando ya buen rato, llego a una isla muy pequeña en la cual decido bajarme a explorar, pese a la oscuridad de la noche. Al pisar tierra, me detengo y puedo escuchar sólo el viento, al parecer, único habitante. Me invade un cierto temor. Es el temor natural en el ser humano al sentirse solo. Al parecer es...

Ilusiones

Imagen
“ ¿La ilusión? Eso cuesta caro. A mí me costó vivir más de lo debido. ” – Juan Rulfo      En la oscuridad de la noche, espero a que las estrellas iluminen mi cielo. Es todo un mundo paralelo al mundo diurno. No hay sol, pero no hace falta luz; el universo es demasiado basto como para que la luz dependiese de un solo astro.      En el instante efímero de una estrella fugaz, visualizo ilusiones que anhelaría materializar. Intento ver el mundo de la manera como considero debería ser:      Al amanecer humean las casas, no por las chimeneas para producir calor, sino por las cocinas campestres que hierven agua para el café matutino y el desayuno. Las familias se reparten labores desde que amanece. Unos salen a trabajar la tierra, otros salen a las fábricas, otros buscan materia prima, entre otras labores. Los trabajos de las personas no están destinados a enriquecer a ninguna corporación, simplemente trabajan por el ...

De lo natural a lo artificial

Imagen
“ La naturaleza es el médico de la enfermedad ” – Hipócrates       En la actualidad, la medicina es un destino al que todos de alguna forma nos encarrilamos, más o menos frecuentemente. Los estilos de vida modernos nos van llevando a deteriorar la salud antes de tiempo. Sustituimos lo natural por lo artificial. Cambiamos el aire frío de montaña por un aire enfriado a base de un gas. Cambiamos la alimentación de productos directamente extraídos de la tierra, por productos procesados, empaquetados, con conservantes, tratados químicamente y en fin, todo un proceso que hace la producción mas lucrativa para los mercados.      También cambiamos el ejercicio por un sillón frente a la TV. Cambiamos la curiosidad científica por una telenovela. Cambiamos nuestra ideología por un Reality Show . Cambiamos el siempre efectivo Té de la abuela , por una píldora moderna y sofisticada . Y lo peor de todo, cambiamos el campo por la ciudad.   ...