La magia de perdonar
El rencor puede ser peor que el mismo mal que nos hicieran, pues resulta ser algo que nos afecta en todo momento y no en un único momento. Es algo negativo con lo cual nos levantamos cada día y nos acostamos cada noche. Sin embargo, es algo que desaparece automáticamente cuando logramos perdonar.
Es irónico que si nosotros somos los afectados, carguemos con el peso del rencor, pues fuimos técnicamente "la víctima". Supongo que el causante llevaría una carga aún mas pesada que la del rencor: La culpa.
La culpa es un sentimiento que consume a la persona, incluso llegando a niveles físicos, pues puede afectar en gran medida el estado de ánimo, repercutiendo en las ganas de comer y evitando la entrada de la felicidad, que se resume en una tristeza que resulta fácilmente perceptible ante los ojos de todos.
Quien tiene un sentimiento de culpa, requiere a gritos un perdón. Esto le lleva a mostrar lo que se conoce como arrepentimiento, de manera que el agredido entienda que reconoce su error y se arrepiente. No siempre creemos en ello, sin embargo, perdonar, no solo libera al otro de la culpa, la tristeza y todos los males asociados, sino, que también nos libera a nosotros de nuestra carga, pues guardar rencor no solamente no aporta nada positivo, sino que nos evita la entrada de cosas positivas.
Perdonar puede que no resulte sencillo, pero simplemente analicemos las ventajas de liberarnos de todo sentimiento negativo y renocozcamos que guardar rencor es un sacrificio que no merece la pena, aun si la persona que debemos perdonar no lo merezca (según consideramos).
Si nos gusta la magia, probemos la magia de perdonar y su efecto positivo en nuestras vidas.
Eso que dices esta mas a detalle en la pelicula: Los Miserables.
ResponderEliminarMejor citamos el libro del mismo nombre, en el que se basa la película, aunque para lo que dices, da igual. Ciertamente en ese libro y/o adaptación tocan a fondo este tema, practicamente se basa todo en ello.
ResponderEliminarGracias por comentar!